Aduana de Cuba: Información importante sobre el equipaje y su contenido

Ante la próxima reapertura del Aeropuerto de La Habana, muchas personas han manifestado dudas respecto a las actuales políticas de equipaje en la Isla. En consecuencia, a partir de las publicaciones de Aduana de Cuba relacionadas estas políticas de equipaje y el contenido autorizado, estableceremos la información más destacada.

Durante las últimas semanas, el citado organismo aduanero de Cuba ha estado difundiendo información para definir las nuevas exigencias relacionadas al equipaje. Esto, sobre todo considerando que a causa de la pandemia del Covid19, se realizaron ciertos ajustes para facilitar y acelerar procesos en los aeropuertos.

En primer lugar, la información más controversial de Aduana de Cuba está relacionada a la reducción del límite de peso del equipaje.

Desde ahora, solo se autorizará ingresar con 64kg de equipaje distribuidos en dos maletas, es decir 32kg en cada una. Además, cada pasajero puede llevar una sola pieza de equipaje de mano cuyo peso no debe exceder los 10 kilogramos.

Respecto a esta exigencia, algunas personas manifiestan ciertas dudas y una de las más comunes tiene que ver con la distribución del peso. Por ejemplo, usuarios preguntan si pueden llevar más de dos maletas siempre que estas no superen el total de 64 kilogramos permitidos.

Como resultado, Aduana de Cuba reitera lo establecido inicialmente en su información señalando que solo se autorizan dos piezas de equipaje. Por lo tanto, con independencia de que el total del equipaje alcance 15 kg, esto no podrá estar distribuido en más de dos maletas.

Información de Aduana de Cuba sobre el traslado de medicinas y el equipaje

Asimismo, otro usuario preguntó en las redes de la institución de qué manera se realizará el ingreso de los 10kg en medicinas autorizados. En tal sentido, exponen dudas de si esto es aparte de las dos maletas más el equipaje de mano, o debe ser parte del contenido de las mismas.

Como resultado, Aduana de Cuba aclaró la información recordando que efectivamente se pueden ingresar 10kg de medicinas junto al equipaje de bodega o de mano. Además, aunque estas medicinas deben estar empaquetadas aparte, las mismas deben ser parte del equipaje permitido.

Por lo tanto, si el pasajero prevé llevarlas en el equipaje de bodega deberá restar los 10kg de medicina del total de 64kg permitido. Mientras que, si los piensa llevar los 10kg de medicina como equipaje de mano debe saber que no puede llevar nada adicional.

Respecto a esta información, Aduana de Cuba ha sido muy enfática considerando las sanciones a quienes superen el peso autorizado del equipaje. Además, recuerdan que quienes no cumplan con estas políticas se realizará la devolución inmediata del equipaje excedente al lugar de origen.

En consecuencia, las respectivas aerolíneas están en la obligación de retornar las maletas en menos de 30 días, o recibirán sanciones de hasta 1000 USD.

Sin duda, estas novedades en el proceso de aduana han provocado incomodidad entre los isleños, sin embargo esto no es una arbitrariedad del organismo estatal. Al contrario, las nuevas políticas de equipaje de Aduana de Cuba obedecen a las exigencias de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI).

Información de Aduana de Cuba sobre los 125kg de equipaje autorizado para los cubanos

También, cabe destacar que los antillanos todavía pueden importar hasta 125kg al momento de visitar la Isla. No obstante, tomando en cuenta las circunstancias la información que suministró Aduana de Cuba es que los 51kg de equipaje que faltan (125kg-64kg-10kg) los envíen aparte.

Por lo tanto, el contenido que no puedan importar durante el vuelo pueden enviarlo a Cuba mediante la modalidad de equipaje no acompañado. No obstante, este trámite se debe realizar mediante alguna agencia especializada en realizar este tipo de envíos a Cuba.

Asimismo, otra información importante de Aduana de Cuba es que el envío de este equipaje se debe realizar 20 días antes del viaje. Al llegar, seguidamente el propio pasajero debe acudir a la institución aduanal a retirar su carga no acompañada.

Además, en caso de que la persona no pueda hacerlo personalmente debe otorgar un poder legal a algún familiar o allegado para el retiro. De lo contrario, el equipaje permanecerá en Aduana de Cuba y no podrá despacharse.

Finalmente, exhortamos a nuestros lectores a mantenerse al tanto de este tipo de información con nosotros. Igualmente, en la página de Aduana de Cuba podrán obtener mayores detalles al respecto aunque, al parecer, últimamente está presentando fallas.

Noticia original de la Revista Digital DimeCuba

https://www.dimecuba.com/revista/noticias-cuba/aduana-cuba-informacion-equipaje/

Comentarios