Disminuye la tensión entre los cubanos, luego de que Aduana de Cuba aclarara que no prevé aplicar cambios en sus políticas de regulación de equipaje.
Esta semana, la referida institución aduanera realizó una publicación a través de su página oficial explicando cómo serán sus regulaciones tras la reapertura de fronteras.
Asimismo, el comunicado expone que Aduana Cuba tiene previsto mantener las mismas políticas de aduana que hasta ahora están vigentes. “La política aduanera vigente no tiene cambios hasta el momento”, reza la misiva.
Por lo tanto, desmintió los rumores que desde hace semanas circulan sobre una supuesta modificación en las normas y permisos relacionados al traslado de equipaje. También, aclararon que tras la reanudación de operaciones no habrá cambios en el valor del equipaje y su respectivo pesaje.
“Se mantiene el límite del valor de importación no comercial por personas naturales hasta los 1000 pesos en cada entrada al país”, expusieron. Como resultado, autorizan el ingreso de equipaje acompañado según lo establecido por las autoridades aeronáuticas, y el resto lo despacha como equipaje no acompañado por carga.
Además, Aduana de Cuba señaló que se mantendrá la habitual regulación del equipaje no acompañado por carga, hasta completar el valor máximo de importación.
También, este organismo explicó que actualmente están trabajando en los aeropuertos internacionales de Holguín, Camagüey, Matanzas, Santiago de Cuba, La Habana y Villa Clara. Esto, con la finalidad de acondicionar los espacios para poder atender a los viajeros de una manera segura y así prevenir potenciales contagios.
Finalmente, el comunicado alienta a los ciudadanos a mantenerse informados acerca de cualquier novedad mediante la página de Aduana de Cuba y así evitar malos entendidos. “La Aduana General de la República siempre informará con antelación cualquier cambio o actualización al respecto, por lo que sugerimos consultar nuestra página”, sostienen.
El origen de la confusión sobre la regulación de equipaje de Aduana de Cuba
La confusión entre los antillanos respecto a un posible cambio en las políticas de regulación de equipaje de Aduana Cuba surgió hace unos días. Esto, como resultado de una publicación que realizó la institución mediante Twitter compartiendo un comunicado de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
Asimismo, el referido escrito de la OACI sugería la prohibición del equipaje de mano durante los viajes que se realicen tras la contingencia por coronavirus.
Por lo tanto, muchas personas lo interpretaron como una especie de advertencia de Aduana de Cuba para un eventual cambio en la regulación de equipaje.
En consecuencia, la preocupación y sobre todo el descontento de los internautas cubanos no se hizo esperar y lo manifestaron en sus comentarios. Por ello, finalmente el organismo aduanero publicó este comunicado para bajar tensiones y despejar estas dudas.
También, la OACI tuvo que realizar posteriormente una aclaratoria donde señalan que no se pretende prohibir el viajar en cabina con equipaje de mano. No obstante, exhortaron a los viajeros a procurar que su equipaje de mano sea lo más liviano posible.
Noticia original de la Revista DimeCuba
https://www.dimecuba.com/revista/noticias-cuba/aduana-cuba-regulacion-equipaje






